Para alegría de los millones de fanáticos de Harry Potter, la edición española de Los cuentos de Beedle el Bardo salió a la venta el pasado 4 de diciembre. Probablemente haya sido uno de los libros más regalados estas navidades, y es que el nombre del joven mago parece ser ya sinónimo de éxito. Sólo durante la primera semana, se vendió la nada despreciable cantidad de 2,6 millones de ejemplares. No hay más vuelta de hoja –le pese a quien le pese- Harry Potter es un fenómeno de masas.
Con esta saga –magnífica, dicho sea de paso-, JK Rowling ha conseguido, lo que pocos hasta el momento había hecho: llegar a personas de todas las edades. Las aventuras de Potter lo mismo encandilan a un niño de ocho años que a un hombre de treinta. Ésta es su peculiaridad y, quizás, uno de los ingredientes de ese éxito que tantos anhelan.
Tres ediciones distintas, pero una misma historia
Este libro –como todos- tiene su historia. Cuando la autora terminó de escribir el último capítulo de Harry Potter y las reliquias de la muerte, decidió hacer una versión real de Los cuentos de Beedle el Bardo. En un primer momento sólo pensó en elaborar una siete ejemplares (escritos e ilustrados por ella misma), para regalarlos –todos menos uno- a personas estrechamente relacionadas con las aventuras de Potter. El restante fue cedido para subasta, alcanzando la cifra de 4 millones de dólares (que se destinó íntegramente a la fundación The Children’s Voice). El resto de los mortales tendremos que conformarnos con la edición de coleccionista –réplica del original- o con la estándar. No nos queda otra que consolarnos pensando que lo importante es la historia, y que esa es la misma en las tres ediciones.
10:44
La última golosina de JK Rowling
Publicado por
Mariló Morales
|
Etiquetas:
Harry Potter,
libros
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Gracias a este blog sé de la existencia de este libro!
Publicar un comentario